Ellas Lideran – Entrevista con Andreina Lemke, Finance Director y Data and Digital Transformation de Johnson & Johnson Innovative Medicine

Banner for PageExecutive series 'Ellas Lideran' featuring articles to inspire and empower women at all life stages, highlighting Andreina Lemke as Finance Director.
November 20251 min read
Banner for PageExecutive series 'Ellas Lideran' featuring articles to inspire and empower women at all life stages, highlighting Andreina Lemke as Finance Director.

“El coraje de asumir retos y no ponerte límites es lo que te hace avanzar; sólo el cielo es tu propio límite” 

Andreina Lemke profile photo

Andreina Lemke: Liderazgo en movimiento, lecciones de vida y decisiones clave

Como quinta edición y el primer artículo de Ellas Lideran del 2025, los invito a una reflexión profunda sobre la resiliencia, la determinación y la pasión por el aprendizaje. Conozcan la historia de Andreina Lemke, una mujer que, sin importar los cambios de país o de empresa, jamás ha dudado en asumir retos con coraje. Más que un recuento de logros, este artículo es una ventana a la mentalidad de quien cree que “el cielo es mi límite” cuando uno decide superarse y asumir cada desafío con visión y valentía. Su trayectoria va más allá de una suma de logros profesionales: es la historia de cómo se pueden tejer la familia y la carrera en una sola trama cuando se toman las decisiones adecuadas y se tiene el valor de levantar la mano en el momento oportuno.

Formación y primeros pasos: de Caracas al mundo 

Andreina nació y creció en Caracas, Venezuela, dentro de una familia tradicional. Desde pequeña, desarrolló lo que ella misma llama una “educación muy equitativa y empoderada”, en la que sus padres siempre le inculcaron valores sólidos y la creencia de que podía lograr todo lo que se propusiera. Después de graduarse del colegio, el plan inicial era estudiar Derecho, pero al pasar una temporada en Estados Unidos y conocer más del mundo de los negocios, su rumbo cambió. Se decidió por la Administración, con especialización en Banca y Finanzas en la Universidad Metropolitana de Caracas, donde fue una destacada alumna a lo largo de su carrera.  

Un momento clave en esta etapa de su vida, fue su participación en un seminario de finanzas organizado por una multinacional de consumo masivo, lo que marcó el inicio de una carrera brillante en finanzas en dicho sector. “Uno se envicia y empieza a interesarse por los retos, por la confianza, el reconocimiento… y también por empezar a tener ingreso”, comparte con entusiasmo. Durante esa experiencia, Andreina descubrió el poder de la curiosidad y de la “fórmula” que, según ella, impulsa el crecimiento: Reto + Experiencia = Desarrollo. 

Su carrera comenzó en una de las empresas globales más importantes de consumo masivo en 1999, donde asumió roles que le permitieron construir una base sólida en análisis financiero, cumplimiento regulatorio y auditoría interna. Desde Caracas, lideró proyectos de optimización financiera en América Latina, participó en la expansión de operaciones de distribución en Venezuela y la implementación de controles internos bajo la regulación de SOX. 

El valor de adaptarse y saber decir “no” 

La trayectoria de Andreina no sólo ha estado marcada por ascensos y logros, sino también por su habilidad de reconocer cuándo cambiar de dirección. Una de sus máximas es: “No solo uno nace o solo se hace: es una mezcla. Hay genética, pero también la educación y las herramientas que te dan”. En su caso, el coraje para asumir riesgos apareció temprano. 

En 2006, Andreina ocupaba un rol de liderazgo como Gerente de Controles Internos para Latino America desde Venezuela. Fue entonces cuando se le presentó la primera conversación de carrera para una oportunidad para salir a una experiencia internacional. Sin embargo, decidió priorizar sus planes personales. “Para ese entonces buscábamos crecer familia y sentí que no era el momento para tomar esa decisión,  hay que saber cuándo decir que no”, reflexiona. La consciencia de priorizar, de acuerdo con la etapa de vida, la ayudó a sostener un equilibrio emocional y profesional a lo largo de cada cambio. Sin duda, lo anterior es algo que las mujeres profesionales a veces no consideramos, creemos que por decir que no, perdemos la oportunidad y que nunca más va a llegar. Sin embargo, esta decisión, lejos de cerrarle puertas, le permitió más adelante asumir un rol estratégico en Panamá en 2009 como Gerente de Finanzas Corporativas para Latinoamérica. De hecho, este primer movimiento en Panamá, se dio tras una conversación de carrera donde Andreina abrió su interés a explorar una oportunidad internacional, pues ahora sí se sentía lista. La que pide, obtiene. Andreina dijo que no a su primer ofrecimiento de trabajo internacional y hoy en día su carrera la ha llevado por tres países de la región.  

Maternidad y carrera profesional: “No eres supermujer” 

Uno de los ejes centrales en la historia de Andreina es la maternidad. Tuvo tres hijos mientras ascendía en su carrera en finanzas, enfrentando cada embarazo como un aprendizaje adicional. “En mi caso haber regresado al mismo rol después de la maternidad, me bajó la carga emocional importante de ansiedad”, explica, enfatizando la responsabilidad que tienen las organizaciones de acompañar a las mamás en su regreso al trabajo. Pues hoy en día, la mayoría de las empresas cubren su rol durante la maternidad y les ofrecen uno nuevo al momento de regresar. Esto puede genera ansiedad, estrés y mucha presión lo que hace que muchas mujeres decidan por abandonar, probablemente de forma temporal su rol profesional. 

Durante sus años en Panamá, de 2009 a 2019, Andreina logró equilibrar su vida profesional como Gerente y, posteriormente, como Líder de Finanzas (Finance Head) para Centroamérica, Caribe y Venezuela habiendo cambiado de empresa ahora a una nueva multinacional farmacéutica. Para lograr lo anterior resaltó de forma constante en la entrevista la importancia de tener una red de soporte en casa así como buena comunicación y trabajo en equipo con la pareja.   

Para ella, el work-life balance no es una fórmula perfecta; se construye con prioridades claras y con el valor de pedir ayuda. “Aprender que no eres supermujer es fundamental. Hay que aceptar que necesitas ayuda y saber pedirla. La telepatía no existe”, dice con un matiz de humor. Así, su carrera ascendió con éxito sin renunciar a la vida familiar, incluso cuando tuvo que “levantar la mano” para pedir flexibilidad y adaptar su horario de trabajo a las necesidades de sus hijos. 

Cambios de país: un nuevo comienzo (y un nuevo desafío) 

La vida de Andreina está llena de mudanzas internacionales; de Venezuela a Panamá, Colombia y finalmente México: cada destino le representó un desafío único, tanto laboral, familiar y personal. Dejar Caracas significó enfrentar la crisis política y económica venezolana, y requerir el apoyo incondicional de su esposo, quien dejó su propia carrera para seguirla inicialmente. 

Tener una red de soporte es crucial. Al principio, cuando me mudé a Panamá, mi esposo se quedaba en casa y yo aprendí a echarme para atrás, a aceptar que él gestionaba todo lo del hogar. Eso también es adaptación”, confiesa. Sin embargo, la adaptación fue bilateral; a los pocos meses, su esposo encontró un puesto y retomó su propia carrera. Para Andreina, estos momentos difíciles reforzaron la importancia de la comunicación y del trabajo en equipo para que la familia y el crecimiento profesional fueran de la mano. 

En el 2019, Andreina asumió el rol de Directora de Finanzas para la unidad de negocios de Latino America Norte, moviéndose a Colombia. En este nuevo reto y nuevo país, vivió la llegada de la pandemia junto a otra mudanza; las dificultades de conciliar el trabajo con el cuidado de los hijos y la búsqueda de estabilidad familiar la llevaron a un ejercicio de sinceridad constante: “Los momentos más duros son cuando cambias de país, de rol y mueves a toda la familia. No hay fórmula perfecta, pero la comunicación clara sobre lo que es prioritario es esencial. Si no dices lo que necesitas, la gente no puede adivinarlo”. En un entorno incierto, Andreina aprendió a balancear su rol como líder, esposa y madre en un momento sin precedentes. 

Finalmente, en 2023, el camino la llevó a México, un mercado más grande y con retos aún más complejos, especialmente con hijos adolescentes, donde se desempeñó como Directora Financiera de la Unidad de este país. Este rol no sólo la coloca al frente de estrategias financieras de gran impacto, sino también tiene el honor de liderar los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión para la organización de Mexico y para Finanzas en América Latina. Recientemente asumió el rol de Directora Financiera para transformación digital para procesos globales y Latino America.  

Estos constantes procesos de adaptación, considerando tres cambios de país, han reafirmado su convicción de que “mientras más rápido te adaptes, más rápido podrás dar resultados”. Frase que considera una máxima que siempre la acompañará.  

Reflexiones sobre liderazgo y autenticidad 

El liderazgo de Andreina se ha forjado a partir de sus vivencias en diversas compañías y culturas organizacionales. Si bien al principio su estrategia fue alzar la voz en entornos dominados por hombres, con el tiempo fue puliendo su estilo, comprendió la importancia de opinar de forma asertiva y de mantenerse autentica y fiel a sus principios: “Cuando tienes feedback, puedes tomarlo como regalo o como un freno. Elegir verlo como un regalo te hace crecer”. 

Entre esos valores inquebrantables se encuentran la honestidad, la integridad y la confiabilidad. Para Andreina, el crecimiento profesional de una mujer también está ligado a la capacidad de rodearse de aliados, ya sean líderes o compañeros de equipo que reconocen su potencial. “Algunos de mis movimientos de impacto han sido impulsados por hombres que confiaron en mí”.  

A lo largo de su historia, Andreina destaca la relevancia de comunicar en el momento oportuno. Ese gesto puede cambiar el rumbo de una carrera o determinar la velocidad a la que se avanza. Cuando entendió que la familia requería estabilidad, no dudó en pedir roles menos intensivos en cuanto a viajes; cuando sintió que podía crecer más, se atrevió a asumir posiciones de mayor complejidad. “Siempre hay que mantener el coraje de asumir retos y no ponerse límites” me expresó Andreina. Esto no significa decir que sí a todo, sino tener la sabiduría de decir que no cuando las circunstancias de la vida personal así lo dictan, y el valor de decir que sí cuando el momento es propicio.  

Mensaje para las nuevas generaciones: coraje, curiosidad y familia como pilar 

Para quienes dan sus primeros pasos, Andreina recomienda no subestimar la curiosidad y elegir con cuidado la cultura organizacional antes de cambiar de compañía. Considera que unas buenas políticas de flexibilidad y un entorno de apoyo son indispensables para mantener un crecimiento sostenido. 

Su postura frente a los desafíos de ser madre y profesional ilustra un aprendizaje clave: “El equilibrio de vida no es una utopía, pero hay que construirlo con comunicación, ayuda y consciencia de tus prioridades”. Reconoce, además, que las etapas de la vida cambian, y con ellas, las metas y las posibilidades. 

Andreina, destaca la importancia de la familia, lo agradecida que está por haberla apoyada en los diferentes cambios laborales así como siempre haber confiado en ella, sostenerla y mantenerse unidos. Pues sin su familia, está segura que no estaría en donde está hoy. “Soy muy afortunada por contar con mi familia, me inspiran en todo lo que hago, les estoy eternamente agradecida por que han confiado, me han apoyado  y me han acompañado en la construcción de esta historia que hoy te estoy contando” comparte.  

En conclusión, la historia de Andreina Lemke se teje con coraje, curiosidad y un firme compromiso con sus valores. Cada país que ha llamado hogar le ha ofrecido nuevas lecciones, desde la necesidad de adaptarse hasta la importancia de no perder la identidad en el camino. Su relato es un recordatorio de que la familia puede ser un pilar para impulsar la carrera, siempre y cuando exista apoyo mutuo, diálogo y claridad en las decisiones. 

Para ella, “el cielo es el límite” cuando se trata de soñar, pero llegar hasta ahí exige templanza, saber en qué momento frenar y en qué momento acelerar.  

En un mundo cambiante, Andreina nos demuestra que el verdadero liderazgo nace de una combinación de ambición, valores sólidos y la capacidad de adaptarse sin perder la esencia. Así, cada paso se convierte en una elección consciente, y cada elección, en un puente hacia ese futuro que solamente uno puede atreverse a diseñar. 

Looking to hire your next leader?

Get in touch with one of our consultants now to discuss your leadership talent requirements. 

Find a consultant

Looking for your next leadership challenge?

Explore our open opportunities right now. 

Search jobs

Are you looking to hire? Request a call back from our team of experts now.

Choose your country from the list below to complete the brief form: